Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Skip to main content
La Unión Internacional de Telecomunicaciones y el Estado Plurinacional impulsan la eliminación del Roaming en los países de la Comunidad Andina de Naciones
Submitted by admin on Fri, 10/13/2017 - 18:28
att
Blog Categories

 

En reunión efectuada el día viernes 13 de octubre con presencia del ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Ing. Milton Claros Hinojosa, el viceministro de telecomunicaciones, Ing. Marcos Vásquez Quiroga, el director ejecutivo de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes, Ing. Roque Roy Méndez Soleto, gerentes de empresas del sector y el secretario general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Ing Houlin Zhao se abordaron diversos temas del sector de telecomunicaciones en el país.

En la reunión efectuada entre las autoridades, el representante de la UIT que visita Bolivia destacó la inclusión social en las comunicaciones, llevadas adelante por las políticas de gobierno en pro del derecho universal de acceso a la comunicación, además resalto el apoyo que daría este prestigioso organismo mundial (organización intergubernamental más antigua del mundo especializado en telecomunicaciones de la Organización de las Naciones Unidas - ONU), en las políticas y proyectos gubernamentales en el sector.

Durante la reunión se abordaron temas referidos a la eliminación del roaming entre los países de la CAN, habiendo coincidido tanto la UIT como la ATT en impulsar esta medida; que permitirá que cuando un ciudadano boliviano viaje a otro país andino ya no tendrá que pagar costos adicionales al utilizar su celular para contestar, llamar o usar datos.

En la actualidad, si algún ciudadano viaja a un país vecino o de la CAN y utiliza su móvil para comunicarse esta expuesto a los altos costos por ello.

 

LA UIT apoya en la implementación del Proyecto Espectro de la ATT

El Proyecto de Monitoreo y Gestión  de Espectro llevado a cabo por la ATT consiste en la gestión y monitoreo del espectro, orientado a optimizar el mismo como recurso natural, vale decir, que se tenga la capacidad de planificas, asignar y controlar frecuencias de manera eficiente, lo cual promoverá el desarrollo del sector de telecomunicaciones, asimismo está orientado a reducir las interferencias, beneficiando a la calidad de los servicios inalámbricos de telecomunicaciones.

Este proyecto se encuentra en proceso licitación y se estima su inicio de operaciones el 2019 a nivel nacional.

El secretario general de la UIT, Ing. Houlin Zhao manifestó su rotundo apoyo a este proyecto planificado que realiza el Estado Plurinacional con el fin de lograr una administración eficiente del espectro como recurso natural y comprometió asistencia técnica de la UIT al mismo que se verá reflejada en una mejora sustancial de los servicios de telecomunicaciones.

 

 

Imágenes galería