Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Skip to main content
La ATT emite informe acerca de los resultados del Proceso de Migración en Medios Televisivos y Radiales
Submitted by admin on Wed, 08/16/2017 - 17:59
att
Blog Categories

 

HASTA EL MOMENTO MIGRARON 910 FRECUENCIAS

LA ATT EMITE INFORME ACERCA DE LOS RESULTADOS DEL PROCESO DE MIGRACIÓN EN MEDIOS TELEVISIVOS Y RADIALES

DEL 31 DE AGOSTO DEL 2016 HASTA LA FECHA SE PROCESARON 1052 TRÁMITES DE MIGRACIÓN

Hoy martes 15 de agosto, en conferencia de prensa el Director Ejecutivo de Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes, ATT, Ing. Roy Méndez Soleto, acompañado del Presidente de la Asociación Boliviana de Radioemisoras - ASBORA, Dr. Alfonso Arévalo y el Representante de Televisoras Unidas, Lic. Marcelo Hurtado;  informaron a la población acerca de los resultados del proceso de "Migración de Medios de Comunicación de Radiodifusión Sonora y Televisiva", dando cumplimiento a la Ley de Adecuación para Operadores de Radiodifusión N° 829, promulgada el 31 de agosto de 2016.

En la Conferencia de Prensa se resaltó el trabajo coordinado por parte de la ATT, con las diferentes instituciones, con la finalidad de ejecutar la migración de medios de comunicación sonora y televisiva, que ingresarían a este nuevo régimen.

Cabe recalcar que en el periodo del 2013 al 2016 sólo se realizó la migración de 360 frecuencias.

Hasta la fecha migraron 910 frecuencias, que presentaron la documentación conforme a los requisitos solicitados.

La ATT aun se encuentra a la espera de la respuesta de 338 licencias, las mismas que no cuentan con la documentación requerida para el proceso de Migración, a la vez se encuentran 97 frecuencias observadas por esta autoridad.

En trabajo coordinado con ASBORA, Televisoras Unidas y el Ministerio de Comunicación, se dio curso a diversas campañas informativas, invitando a los diversos operadores, tanto en radio y televisión, a realizar sus trámites de migración.

La ATT con el objetivo de cumplir con los plazos establecidos para la migración de títulos habilitantes, remitió notas con observaciones de orden técnico, legal y económico, a las solicitudes de migración presentadas por los operadores, para ser respondidas  en el plazo fijado por las mismas.

Los medios contaron con un año para regularizar su documentación

La mañana del miércoles 31 de agosto de 2016,  el presidente Evo Morales Ayma, promulgó la Ley 829, de Adecuación para Operadores de Radiodifusión, que permitió la ampliación de licencias de funcionamiento de los medios de comunicación sonora y televisiva, hasta el año 2019.

Esta norma fue debatida y consensuada entre el Gobierno y los dueños de los medios de comunicación.  Ambas partes, en el acto de promulgación de la ley,  coincidieron que de esta forma se garantiza la libertad de expresión en el país y la pluralidad de las voces.

"Hemos entendido perfectamente que era importante ampliar las licencias, para consensuar el proyecto de ley y ahora promulgar la Ley de Adecuación para Operadores de Radiodifusión", indicó en aquel entonces el presidente Evo Morales.

A su vez, los medios contaron con un plazo de 12 meses, a partir de la promulgación de la ley, para que los operadores migren sus autorizaciones transitorias especiales, licencias, autorizaciones y registros al nuevo sistema establecido en la Ley General del Telecomunicaciones, en base a un cronograma elaborado por la ATT.

Resultados del proceso de Migración

Los resultados hasta la fecha se desarrollaron de la siguiente forma:

TOTAL TÍTULOS HABILITANTES

1412

MIGRADOS

910

CON LICENCIA REVOCADA A SOLICITUD DEL OPERADOR

67

PENDIENTE DE DOCUMENTACIÓN DEL OPERADOR

338

OBSERVADOS

97

Con esta medida el gobierno, a través de la ATT, garantiza a los medios de comunicación libertad de información y de comunicación, estabilidad laboral, seguridad en las inversiones y fidelidad de la audiencia.

¡ATT protegiendo los derechos de los Medios de Comunicación!

 

 

Imágenes galería