Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Skip to main content
Éxito rotundo en el 2do Foro Internacional de Telecomunicaciones y TIC "Conectividad para la Industrialización”, llegando a más de mil personas capacitadas en este sector
Submitted by usercomunicaciones on Sat, 06/22/2024 - 14:16
Éxito rotundo en el 2do Foro Internacional de Telecomunicaciones y TIC "Conectividad para la Industrialización”, llegando a más de mil personas capacitadas en este sector
Blog Categories

La Paz, 21 de junio del 2024 (PRENSA ATT). –  El 2do Foro Internacional de Telecomunicaciones y TIC "Conectividad para la Industrialización" que se desarrolló este 20 de junio en el Hotel Los Tajibos de Santa Cruz logró reunir a expertos de Irlanda, Brasil, México, Panamá, Chile y República Dominicana, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias sobre los desafíos y oportunidades en el campo de las telecomunicaciones.

“Durante tres horas, se llevaron a cabo los conversatorios con un público atento y participativo, 100 participantes de forma presencial y más de mil, vía online, entre autoridades nacionales, locales, tomadores de decisión y personas interesadas en el sector de telecomunicaciones, convirtiéndose de esta manera en una plataforma de aprendizaje para el país”, afirmó el director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, tras finalizar el evento.

La autoridad señaló que los temas especializados en telecomunicaciones abordados por los expertos internacionales nutrieron a los asistentes con conceptos actuales, destacando la importancia de la conectividad y la ciberseguridad en el desarrollo de la industrialización. 

“Estamos en la era digital donde la conectividad es un elemento fundamental para la transversalidad de bienes, servicios e industrias en el país. Se ha convertido en una de las políticas más importantes y en una inversión estratégica tanto para el sector público como para el privado. Esta dinámica de conversatorio que hemos sostenido se busca que se transforme en mesas de trabajo que sume a diversos actores, acercando lo público, privado y académico para consolidar un país conectado y avanzar hacia una industrialización efectiva”, explicó Ríos.

El 2do Foro Internacional de Telecomunicaciones y TIC "Conectividad para la Industrialización" contó con dos conversatorios principales. El primero, "Aplicación de las Telecomunicaciones en la Industrialización", que exploró cómo las tecnologías avanzadas de comunicación pueden impulsar el desarrollo industrial a nivel global. Moderado por Jorge Mondaca, tuvo como panelistas a Néstor Ríos de ATT, Hilda Polanco de INDOTEL República Dominicana, Ana Veneroso de UIT Brasil y Lester García de IFT México.

El segundo conversatorio trató sobre la ciberseguridad enfocada en la importancia de proteger las infraestructuras de telecomunicaciones y los datos en un mundo cada vez más digitalizado, el cual estuvo moderado por Alberto Encinas y contó con la participación de Robert Mourik de BEREC Irlanda, Gustavo Santana de ANATEL Brasil, César Díaz de LACNIC Panamá y Danilo Sepúlveda de HUAWEI Chile.

“Este Foro fue un espacio de intercambio de ideas y debate constructivo, destacando la necesidad de proteger las infraestructuras críticas y de adoptar tecnologías avanzadas para un desarrollo en la industrialización sostenible y competitivo”, señaló por su parte, el Presidente 2025 de BEREC, Robert Mourik.