Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Skip to main content
La ATT premia a jóvenes innovadores en el Día Mundial de las Telecomunicaciones Aplicaciones para educación, servicio al cliente y seguridad en línea fueron las innovaciones ganadoras del Hackathon Code.ATT V2.0
Submitted by usercomunicaciones on Fri, 05/17/2024 - 19:07
La ATT premia a jóvenes innovadores en el Día Mundial de las Telecomunicaciones Aplicaciones para educación, servicio al cliente y seguridad en línea fueron las innovaciones ganadoras del Hackathon Code.ATT V2.0
Blog Categories

La Paz, 17 de mayo del 2024 (Prensa ATT). – La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes – ATT ha reconocido a jóvenes talentosos que desarrollaron aplicaciones innovadoras en el marco del Día Mundial de las Telecomunicaciones, destacando la importancia de las tecnologías de información y comunicación (TICs) y su capacidad para ofrecer soluciones prácticas a problemas sociales. 

“Es fundamental recordar que, en esta era, el desarrollo tecnológico exige a todos los países implementar políticas serias para mejorar la conectividad y la digitalización de los servicios. Esta conectividad es esencial para fortalecer sectores clave como la salud y la educación, entre otros sectores. Celebramos el Día Mundial de las Telecomunicaciones con el objetivo de consolidar un ecosistema digital que fomente la innovación y el desarrollo sostenible de nuestro país”, señaló el director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, en la premiación púbica de la segunda versión del Hackathon Code.ATT.

Explicó que un hackathon es una maratón de desarrollo tecnológico en la que los competidores deben crear soluciones tecnológicas en un corto período de tiempo, por lo que en este evento se promovió la creatividad y el ingenio entre los participantes.

“Este año, la Hackathon Code.ATT contó con la participación de 10 universidades y más de 30 competidores que, durante una intensa jornada, desarrollaron aplicaciones destinadas a resolver diversas problemáticas sociales. Por ello, las aplicaciones ganadoras serán promovidas para su implementación en áreas como atención al cliente, educación y seguridad en línea”, afirmó.

Ganadores del Hackathon Code.ATT V2.0

El primer lugar ganó Jose Gerardo Flores, quien desarrolló una aplicación que utiliza inteligencia artificial para deducir el estado de ánimo de los clientes a partir del tono de voz y sus expresiones. Esta herramienta puede ayudar al personal de los call centers a brindar un servicio más eficiente y empático.

El segundo lugar se lo llevó Lizeth Huayta Flores, creadora de un videojuego que ayuda a detectar problemas de dislexia en niños pequeños. Esta aplicación puede ser utilizada por psicólogos pediatras o en unidades educativas para tomar acciones correctivas inmediatas.

Y en el tercer lugar se encuentran Alejandro Mancilla Huanca y Remmy Bernardo Calamani Quispe, quienes desarrollaron una aplicación que, utilizando inteligencia artificial, ayuda a cualquier persona a reconocer mensajes de WhatsApp fraudulentos, contribuyendo a prevenir estafas en línea.

Ríos indicó que estas aplicaciones, desarrolladas en una maratón tecnológica que se llevó a cabo ayer de 08:00 a 22:00, “tienen un alto potencial para beneficiar a la sociedad en diversos ámbitos”.

En el acto de premiación, los ganadores expresaron su agradecimiento a la ATT por crear estos espacios accesibles y gratuitos. Destacaron que estas iniciativas les brindan experiencias gratificantes y representan una valiosa oportunidad para desarrollar su potencial en beneficio de la sociedad.

Finalmente, la autoridad señaló que este Ente Regulador continuará impulsando este tipo de iniciativas, ya que la innovación digital es decisiva para abordar los desafíos más apremiantes del mundo. “Los jóvenes son una fuente invaluable de ideas y creatividad y su aporte es fundamental para que nuestro país siga desarrollándose con éxito”, expresó.