Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Skip to main content
Submitted by admin on Fri, 09/01/2023 - 18:03
Arranca la segunda fase del proyecto “WARMIS TIC” de la ATT empoderando con tecnología a niñas y adolescentes en sus unidades educativas
Blog Categories

La Paz, 1 de septiembre del 2023 (Prensa ATT). – Este viernes se impartieron los primeros talleres de la segunda fase de proyecto WARMIS TIC que lleva adelante la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes – ATT, en el que las estudiantes aprendieron a crear una aplicación móvil, a través del uso de herramientas tecnológicas novedosas y fáciles de utilizar.

“En estos talleres van a experimentar de primera mano las herramientas tecnológicas y poner en práctica los conocimientos que les brindarán las ingenieras de la ATT. En un futuro también pueden ser las próximas capacitadoras de niñas como ustedes y dedicarse a aportar a nuestro país desde el área de telecomunicaciones”, señaló el director de Telecomunicaciones y TIC de la ATT, Hebert Montevilla, en el acto de inauguración que se llevó a cabo en la unidad educativa Fuerzas Armadas de la Nación, ubicada en la zona de Bolognia.

WARMIS TIC beneficiará por lo menos a 1.000 niñas, adolescentes y mujeres de diferentes unidades educativas, a nivel nacional, con la finalidad de promover la inclusión de las mujeres en el área de las telecomunicaciones para su futuro profesional.

El proyecto consta de tres fases, la primera se llevó a cabo durante mayo y junio de esta gestión, con el desarrollo de cinco webinars en los que las participantes conocieron ideas revolucionarias que se podrían crear con las TICS en Bolivia.

Para la segunda fase, las mujeres profesionales de la Dirección de Telecomunicaciones y TIC de la ATT, especialistas en tecnología, se trasladarán a los colegios más alejados de la ciudad de La Paz y El Alto para capacitar a las estudiantes en este campo de manera práctica.

“Cada curso tratará un tema distinto. Hoy (viernes) las WARMIS TIC aprendieron a generar proyectos sociales tecnológicos que den seguridad y mejoren la calidad de vida de las personas, a través del desarrollo de aplicaciones móviles”, indicó Montevilla.

Por su parte, la estudiante Nicole Fuentes de quinto de secundaria, contó que el taller fue muy beneficioso porque le brindó herramientas fáciles para plasmar sus ideas. “Estos cursos empoderan a las niñas y las mujeres para cambiar el mundo, la metodología que utilizan es muy dinámica, el curso fue entretenido y creativo”, resaltó al finalizar el curso.

 

Imágenes galería