La Paz, jueves 03 de octubre de 2024 (PRENSA ATT). – La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes – ATT continúa trabajando en la mejora de los servicios de internet, con un enfoque especial en la seguridad de las redes al realizar el seminario "Despliegue de Infraestructura de Clave Pública de Recursos (RPKI) y Autorización de Origen de Ruta (ROA)", que concluyó con éxito este miércoles, reuniendo a más de doscientos participantes de manera presencial y virtual.
Néstor Ríos, director ejecutivo de la ATT, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer la infraestructura de telecomunicaciones del país. "Nuestro objetivo es posicionar este tema y empezar a realizar acciones importantes para la ciberseguridad, no sólo en la implementación de RPKI y ROAs, sino en todo nivel”, explicó.
Durante el seminario, expertos en telecomunicaciones nacionales e internacionales compartieron sus conocimientos sobre RPKI y su impacto en la seguridad del enrutamiento de Internet. Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer en detalle los beneficios de esta tecnología, así como los desafíos y oportunidades que representa su implementación en Bolivia.
El evento realizado gracias a la colaboración entre la ATT, ASOBAN, LACNIC, LACNOG y PIT Bolivia, posiciona a Bolivia en la vanguardia en materia de seguridad cibernética. “La implementación de RPKI permitirá validar la autenticidad de las rutas de Internet, reduciendo el riesgo de ataques cibernéticos y mejorando la estabilidad de las redes”, señaló el Nelson Villalobos, secretario ejecutivo de ASOBAN.
"Con la implementación de la Infraestructura de Clave Pública de Recursos (RPKI), estamos dando un paso importante hacia una red más confiable. Seguiremos trabajando en conjunto con el sector privado y la academia para impulsar el desarrollo de las telecomunicaciones en Bolivia y garantizar que nuestros ciudadanos tengan acceso a servicios de internet seguros y de calidad", concluyó Ríos.
La Paz: calle 13 de Calacoto Nro. 8260 (entre av. Los Sauces y av. Costanera). Telf: 2-772266 / 2-615000
Cochabamba: av. Ballivián Nro. 683, piso 1 (esquina calle España - El Prado). Telf: 4-581182 / 4-581184 / 4-581185
Santa Cruz: av. Beni, calle 3, edificio Gardenia Condominio Club, Torre Sur, planta baja of. 2 (entre 4to y 5to anillo) Telf: 3-120587 / 3-120978
Tarija: calle Padilla Nro. 878 (esq. calle Alejandro del Carpio). Telf: 6-644136 / 6-112611