ATT - Prensa, jueves 27
de abril de 2023.-
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes – ATT,
bajo la consigna de
“Empodera una niña dale las herramientas y ella cambiara el
mundo” lan
zó
el proyecto de
WARMIS
TIC que busca acercar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a estudiantes, adolescentes, mujeres, niñas, con el objetivo de promover su formación y futuro profesional.
El Director Ejecutivo de la ATT, Néstor
Ríos, informó
“hoy 27 de abril se festeja el Día Internacional de las
Niñas
en las
TIC, p
or eso es un deber de nosotros como ATT que somos una autoridad de
Telecomunicaciones,
promover e incentivar proyectos sociales que aminoren la
brecha de género.
Es importante que la sociedad entienda ciertos aspectos, por ejemplo en la
AGETIC
se determinó un estudio que el universo de personas matriculadas en las carreras d
e ingeniería en Bolivia el 80% son hombres y el 20% son mujeres. Estas brechas por género tienen que aminorarse y obviamente el Gobierno que es inclusivo y que trabaja mucho por una política en igualdad de género tiene que promover acciones con mecanismos
efectivos".
L
a ATT
pretende acercar aspectos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a estudiantes, adolescentes, mujeres, niñas, con el
fin de
promover su formación y futuro profesional en algun
a carrera de Tecnología, para cambiar el estereotipo de género tan arraigado en Bolivia y darle a las niñas las herramientas para cambiar con la tecnología su colegio, su barrio, su zona, su hogar e invitarlas a soñar y optar por una carrera en Tecnología.
“
Por eso nosotros estamos lanzando el día de hoy el proyecto las
WARMIS
TIC, que tiene como objetivo acercar aspectos de las tecnologías a niñas entre los 13 y 1
7 años de edad con el objetivo de promover su formación y un futuro profesional. Queremos ver niñas ingenieras, queremos ver que las mujeres se empoderen de estas carreras, que a veces por aspectos de brechas e ideología no pueden acceder a estas carreras.
Nuestra sociedad tiene que cambiar de pensamiento, nosotros tenemos que darnos cuenta que los colores las profesiones no tienen género y que las mujeres tienen derecho de acceder en las
mismas condiciones y oportunidades de los hombres a la inclusión económica a la inclusión laboral y profesional
”
.
Declaró el Director Ejecutivo de la ATT
El proyecto de
“LAS
WARMI
TIC”
propone desenvolverse en cuatro fases diferentes:
FASE 1
La interacción con las
“LAS
WARMI
TIC”
mediante
webinars
una vez por
semana. Se otorgará un certificado gratuito a las participantes de los cinco webinars qué serán transmitidos por Facebook Live.
FASE 2
Talleres
presenciales
en
unidades educativas
más alejados de
las ciudades
de La
Paz,
El Alto,
Cochabamba y Santa Cruz,
nvolucrando en el equipo de trabajo la interacción de las mujeres de la
Dirección de Telecomunicaciones y
TIC.
FASE 3
Firma
de Convenios con entidades públicas y privadas que traten el tema de la tecnología y de la brecha de genero digital en Bolivia para poder llegar a un mayor
numero
de niñas interesadas en una carrera en
tecnología.
FASE 4
C
ertificación para las niñas en diferentes talleres y cursos de Tecnología, Ingeniería y Telecomunicaciones para desarrollar sus diferentes habilidades e incluso poder optar por alguna beca para las
más
destacadas.
Finalmente, Rios
concluyó:
“
Queremos que este proyecto que
está
dividido en fases pueda definitivamente generar un alto impacto para que las niñas del país puedan conocer, puedan ver
su realidad o puedan verse ellas mismas siendo profesionales en ingenierías que también es una carrera de la era digital, donde la transformación digital va a demandar un capital humano desarrollado y por qué no también las mujeres al igual que los hombres
”.
Porque LAS
WARMI
TIC pretenden hack
ear los estereotipos en Bolivia
y la ATT trabaja para romper las brechas de
género
en tecnología, información y comunicación.
La Paz: calle 13 de Calacoto Nro. 8260 (entre av. Los Sauces y av. Costanera). Telf: 2-772266 / 2-615000
Cochabamba: av. Ballivián Nro. 683, piso 1 (esquina calle España - El Prado). Telf: 4-581182 / 4-581184 / 4-581185
Santa Cruz: av. Beni, calle 3, edificio Gardenia Condominio Club, Torre Sur, planta baja of. 2 (entre 4to y 5to anillo) Telf: 3-120587 / 3-120978
Tarija: calle Padilla Nro. 878 (esq. calle Alejandro del Carpio). Telf: 6-644136 / 6-112611