La Paz, 19 de julio del 2023 (Prensa ATT). –
Durante los últimos diez días, la
plataforma
https://BloqueaLaEstafa.att.gob.bo
recibió 160 casos de estafa en línea, de los cuales 100 fueron identificadas como procedentes y concluyeron en el bloqueo de los teléfonos de estos estafadores.
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes – ATT diseñó l
a plataforma para proteger a las y los usuarios de este tipo de estafas, quienes pueden reportar y denunciar llamadas y/o mensajes engañosos de manera inmediata.
“Antes las denuncias estaban contempladas en la normativa del sector, pero era un proceso que podía durar varias semanas. Por la cantidad de denuncias que hemos recibido
se ha desarrollado esta estrategia que mitigue y frene estas estafas de manera más interactiva y rápida”, informó el director de Fiscalización y Control de la ATT, Félix Pinto.
La autoridad indicó que una vez que la ciudadanía registra su denuncia en la plataforma, los operadores de la telefonía móvil
Entel, Tigo y Viva determinan si las denuncias son falsas (improcedentes) o si se tratan de casos reales para proceder al corte permanente del IMEI (celular) y del SIM Card (chip), en máximo 48 horas. Luego, el usuario será notificado sobre los resultados de su denuncia, en un lapso máximo de 2 días.
Pinto señaló que luego de lanzarse la plataforma, distintas entidades se comunicaron con la ATT para aunar esfuerzos y combatir este crimen de manera conjunta, como Cibercrimen de la Policía boliviana, la ASFI y la AJ.
¿Cómo denuncio a los estafadores?
Pinto explicó que es importante contar con el número de celular del estafador/a para realizar la denuncia, que se concluye en cuatro sencillos pasos:
Paso 1.
Ingresa a
https://BloqueaLaEstafa.att.gob.bo
y registra la información solicitada. (Llena todos los campos obligatorios, mientras más datos ingreses en el formulario, más eficaz será la denuncia).
Paso 2.
Adjunta las pruebas (capturas, audios, imágenes, etc.) que demuestren el intento de estafa.
Paso 3.
Escribe el motivo de tu denuncia en la casilla “descripción”, lo más detalladamente posible.
Paso 4.
Registra el modo de notificación de tu preferencia para conocer el estado de tu denuncia.
Recomendaciones para evitar ser víctima de estafas en línea
La ATT también comunica a la población tomar en cuenta varias recomendaciones para prevenir este tipo de crimen y frenar las actividades ilícitas de estas personas inescrupulosas.
La Paz: calle 13 de Calacoto Nro. 8260 (entre av. Los Sauces y av. Costanera). Telf: 2-772266 / 2-615000
Cochabamba: av. Ballivián Nro. 683, piso 1 (esquina calle España - El Prado). Telf: 4-581182 / 4-581184 / 4-581185
Santa Cruz: av. Beni, calle 3, edificio Gardenia Condominio Club, Torre Sur, planta baja of. 2 (entre 4to y 5to anillo) Telf: 3-120587 / 3-120978
Tarija: calle Padilla Nro. 878 (esq. calle Alejandro del Carpio). Telf: 6-644136 / 6-112611