La Paz, 20 de febrero del 2024 (Prensa ATT). – El director ejecutivo de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes - ATT, Néstor Ríos, presentó este martes en La Paz, la rendición de cuentas final correspondiente a la gestión 2023, durante una Audiencia Pública en la que se informó a representantes de organizaciones sociales, sociedad civil y público en general sobre los resultados obtenidos en el cumplimiento de metas trazadas la gestión pasada.
“Queremos llegar a toda la población con la información clara, oportuna, sencilla y transparente para que la gente pueda conocer las políticas y las acciones del Ente regulador y que forme parte de la deliberación y toma de decisiones, pero además sea la población que juzgue la gestión de la ATT”, señaló Ríos, al momento de iniciar la exposición detallada de los logros y desafíos superados en 2023.
La autoridad de este Ente Regulador informó que los objetivos principales de la ATT durante el 2023 incluyeron “el fortalecimiento tecnológico de la regulación y fiscalización del servicio de Telecomunicaciones y TIC, así como la protección de los derechos de los usuarios en el sector de Transportes y Postal. Además, se buscó impulsar iniciativas para profundizar la transformación digital del Estado, precautelar el uso eficiente del Espectro Radioeléctrico y promover condiciones adecuadas para el desarrollo del sector”.
Logros de la ATT el 2023: Innovación, seguridad y acceso a servicios para todos los bolivianos
A lo largo del año 2023, la ATT implementó diversas medidas regulatorias y proyectos innovadores para beneficiar a la sociedad boliviana, de los cuales describimos los más relevantes a continuación:
“Agradecemos por el voto de confianza de las organizaciones sociales presentes. Resaltamos que tenemos programado para este 2024, consolidar la gestión de nuestro presidente Luis Arce en la industrialización y acompañarla con el desarrollo tecnológico. Asimismo, estamos prestos a poner el nombre de Bolivia en la palestra internacional, con el objetivo de demostrar que nuestro país también puede asumir roles importantes a nivel mundial”, concluyó.
La Paz: calle 13 de Calacoto Nro. 8260 (entre av. Los Sauces y av. Costanera). Telf: 2-772266 / 2-615000
Cochabamba: av. Ballivián Nro. 683, piso 1 (esquina calle España - El Prado). Telf: 4-581182 / 4-581184 / 4-581185
Santa Cruz: av. Beni, calle 3, edificio Gardenia Condominio Club, Torre Sur, planta baja of. 2 (entre 4to y 5to anillo) Telf: 3-120587 / 3-120978
Tarija: calle Padilla Nro. 878 (esq. calle Alejandro del Carpio). Telf: 6-644136 / 6-112611