Barcelona, España, 28 de febrero de 2024 (Prensa ATT). - En el marco del Mobile World Congress 2024, el director ejecutivo de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes de Bolivia - ATT, Néstor Ríos, se reunió con la secretaria general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Doreen Bogdan-Martin, en un encuentro de gran importancia para abordar temas relacionados con el desarrollo y la regulación de las telecomunicaciones en Bolivia.
La UIT, como agencia especializada de las Naciones Unidas para las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), despliega un papel fundamental en la promoción de servicios eficientes y de alta calidad para sus miembros, que incluyen a 193 Estados miembros y más de 1,000 empresas, universidades y organizaciones internacionales y regionales a nivel global.
Durante la reunión, las delegaciones de la ATT y la UIT intercambiaron opiniones sobre los avances y desafíos en el sector de las telecomunicaciones en el país, así como las tendencias globales y las mejores prácticas en materia de regulación. Ambas partes reafirmaron su compromiso con la colaboración y el intercambio de conocimientos para promover el acceso equitativo a las telecomunicaciones, impulsar la innovación tecnológica y fortalecer la infraestructura digital en Bolivia.
La UIT, con sede en Ginebra, Suiza y oficinas regionales en todos los continentes, desempeña un papel crucial en la facilitación de la conectividad internacional en las redes de comunicación, la asignación de espectro de radio global y órbitas de satélites, y el desarrollo de estándares técnicos para garantizar la interoperabilidad de las redes y tecnologías.
El encuentro de alto nivel con Doreen Bogdan-Martin fue de vital importancia debido a su papel fundamental en la promoción de servicios eficientes y de alta calidad para los miembros de la organización, ya que gestiona una amplia gama de funciones administrativas y estratégicas que son cruciales para el desarrollo y la regulación de las telecomunicaciones a nivel mundial.
Por ello, esta reunión marca un hito significativo en el camino hacia el desarrollo sostenible del sector de las telecomunicaciones para los bolivianos. La colaboración entre la ATT y la UIT refleja el compromiso compartido que tienen ambas instituciones en la implementación de políticas y prácticas que impulsen el avance tecnológico y fortalezcan la infraestructura de las telecomunicaciones en Bolivia.
La Paz: calle 13 de Calacoto Nro. 8260 (entre av. Los Sauces y av. Costanera). Telf: 2-772266 / 2-615000
Cochabamba: av. Ballivián Nro. 683, piso 1 (esquina calle España - El Prado). Telf: 4-581182 / 4-581184 / 4-581185
Santa Cruz: av. Beni, calle 3, edificio Gardenia Condominio Club, Torre Sur, planta baja of. 2 (entre 4to y 5to anillo) Telf: 3-120587 / 3-120978
Tarija: calle Padilla Nro. 878 (esq. calle Alejandro del Carpio). Telf: 6-644136 / 6-112611