
La Paz, 22 de abril de 2025.- La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) reforzó su presencia en las 14 terminales terrestres y 9 aeropuertos del país durante el feriado de Semana Santa, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los derechos de las y los pasajeros en todo el territorio nacional.
Supervisión en terminales terrestres
Durante el periodo de Semana Santa, la ATT desplegó personal adicional en las 14 terminales terrestres interdepartamentales, realizando controles rigurosos que derivaron en el levantamiento de 10 actas de infracción por diversas irregularidades detectadas.
Según informó Gabriel Castillo, Jefe de la Unidad de Servicios de Transportes de la ATT, las faltas identificadas fueron:
Incumplimiento de itinerarios: 2 actas (Tarija y Uyuni)
Prestación del servicio sin conductor de relevo: 1 acta (Uyuni)
Transporte de equipaje en cabina o pasillos: 1 acta (La Paz)
Prestación ilegal de servicios (horarios y rutas no autorizadas): 2 actas (Cochabamba)
Venta de boletos a menores sin autorización: 4 actas (Cochabamba)
Asimismo, se realizaron 201 acciones correctivas por distintos incumplimientos a la normativa por parte de los Operadores, siendo los más recurrentes: el cobro indebido de tarifas, el incumplimiento de itinerarios (puntualidad y/o cancelación), el transporte de pasajeros en espacios no habilitados (pasillos, cabina o buzones) y la venta de boletos a menores de edad que viajaban sin las autorizaciones correspondientes.
Supervisión en aeropuertos
En cuanto al transporte aéreo, se reportaron 1 vuelo demorado y 1 cancelado afectando a un total de 43 pasajeros. Al respecto, la ATT intervino de forma oportuna, tomando las acciones necesarias para hacer valer los derechos de los usuarios, en estricto cumplimiento del Decreto Supremo N° 285.
“Nuestro trabajo tiene como principal objetivo resguardar los derechos de las y los pasajeros, garantizando que los operadores cumplan con sus obligaciones y brinden un servicio adecuado, especialmente en épocas de alta demanda. A los pasajeros les pedimos que viajen con responsabilidad, exijan sus derechos y denuncien cualquier irregularidad. La ATT está para protegerlos y garantizar un servicio de calidad”, afirmó Castillo.
A su vez, recalcó que, si bien los operativos se intensifican en estas fechas festivas, la ATT realiza operativos permanentes durante todo el año, para asegurar el respeto de los derechos de los usuarios del sector transporte.
Finalmente, el Jefe de la Unidad de Servicios de Transportes recuerda a la población que para consultas o reclamos, la ATT está disponible las 24 horas a través de su WhatsApp 715-33208 o la línea gratuita 800-10-6000 o la página web www.mireclamo.bo.