Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Skip to main content
La ATT aclara que la comercialización de pasajes aéreos en Bolivia no será afectada por ninguna restricción monetaria
Submitted by usercomunicaciones on Sat, 06/01/2024 - 23:03
La ATT aclara que la comercialización de pasajes aéreos en Bolivia no será afectada por ninguna restricción monetaria

La Paz, 01 de junio del 2024 (Prensa ATT).- La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes  - ATT, en respuesta a recientes informaciones que han generado confusión en la población boliviana, aclara que la comercialización de pasajes aéreos en el país no se ve afectada y se realiza con normalidad. 

"Aclarar a los pasajeros que, al adquirir un pasaje nacional o internacional en el territorio boliviano, no habrá ninguna restricción respecto al tipo de divisa utilizada. Los pasajeros podrán utilizar la moneda de su preferencia para la compra de boletos aéreos, ahora y en adelante”, explicó este sábado en conferencia de prensa, el director ejecutivo de este Ente Regulador, Néstor Ríos.

La autoridad señaló que no existe disposición de la ATT que prohíba o limite la venta de pasajes en bolivianos, tanto para vuelos nacionales como internacionales, por lo que los usuarios tienen la libertad de realizar sus transacciones en la moneda de su preferencia, sin ninguna restricción impuesta por organismos internacionales. 

De igual manera, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) emitió un Comunicado en el cual aclaró “que los pasajeros bolivianos podrán seguir adquiriendo sus pasajes aéreos domésticos e internacionales pagando en bolivianos (BOB) o moneda extranjera (USD), a través de la red de las distintas agencias de viaje en el país".

“Lamentamos profundamente la desinformación generada por un medio de comunicación respecto a un supuesto comunicado interno de la IATA dirigido al Banco Nacional de Bolivia (BNB). Esta situación ha generado especulaciones infundadas que pueden afectar la confianza de los pasajeros bolivianos en el sistema de transporte aéreo del país y en la gestión del Gobierno nacional. Por lo que exhortamos a este medio de prensa que aclare la información errónea difundida y actúe con responsabilidad”, indicó la autoridad. 

El Director Ejecutivo explicó que, desde la ATT, se reafirma el compromiso con la seguridad y la calidad en el servicio de transporte aéreo, así como el cumplimiento estricto de las normas regulatorias vigentes. 

Por su parte, el director de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), José Iván García, confirmó que el sector aeronáutico comercial en Bolivia sigue experimentando un crecimiento constante, gracias a las políticas gubernamentales y al cumplimiento de los convenios internacionales, incluyendo el de Chicago.

Imágenes galería