Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Skip to main content
La ATT continúa promoviendo la formación profesional de la juventud en el país
Submitted by usercomunicaciones on Mon, 06/17/2024 - 10:44
La ATT continúa promoviendo la formación profesional de la juventud en el país
Blog Categories

La Paz, 17 de junio del 2024 (Prensa ATT). - En la Dirección de Telecomunicaciones, José Gerardo Flores está sentado en su escritorio, con los ojos brillando de emoción y esperanza. Su viaje hasta aquí no ha sido fácil, pero cada paso ha valido la pena. José, estudiante de último semestre de la carrera de Telecomunicaciones de la Universidad del Valle (Univalle), emprende una nueva etapa en su vida profesional: su pasantía en la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes - ATT.

La segunda edición de la Hackathon Code.ATT, que tuvo la participación de diez universidades y más de una treintena de competidores, quienes se enfrentaron a un desafío: desarrollar aplicaciones para resolver problemáticas sociales en una intensa jornada. Las aplicaciones ganadoras de esta competencia se encuentran dentro de las áreas de atención al cliente, educación y seguridad en línea.

El proyecto ganador fue la creación de José Gerardo Flores. Su aplicación, innovadora y visionaria, utiliza inteligencia artificial para deducir el estado de ánimo de los clientes a partir del tono de voz y sus expresiones faciales. Esta herramienta promete revolucionar la manera en que los call centers operan, permitiendo un servicio más eficiente y empático. José, apasionado por la tecnología desde su adolescencia, encontró en la ingeniería en telecomunicaciones su vocación, y ahora, ve cómo sus esfuerzos dan frutos tangibles.

“Vi las publicaciones en redes sociales y la invitación en mi universidad sobre el hackathon y decidí darle un nuevo enfoque a mi proyecto de grado. Me animé a participar y fue una experiencia increíble. La colaboración entre los competidores y la red de contactos que formamos fue invaluable”, comenta José con una sonrisa.

Aunque apenas está iniciando su pasantía, José ya aprendió mucho más de lo que esperaba. “He descubierto temas regulatorios dentro de las telecomunicaciones que desconocía en mi formación académica. Me imagino que en los próximos meses aprovecharé al máximo esta oportunidad para aprender más porque entendí que el aspecto regulatorio es relevante, no sólo en telecomunicaciones, sino también en la tecnología en general”, explica.

José no sólo está emocionado por su propia trayectoria, sino que también anima a otros jóvenes a seguir sus pasos. “Les digo a los jóvenes que quieren estudiar telecomunicaciones que no tengan miedo. Las nuevas tecnologías como el 5G y las que vendrán son el futuro. Una vez que tengamos más conocimientos, no se arrepentirán de elegir esta carrera. Las telecomunicaciones son el futuro, desde las redes y el internet hasta los trabajos y proyectos innovadores”, asegura con convicción.

Además, José destaca la importancia de participar en competencias como este hackathon. “Animo a los jóvenes a presentar sus proyectos en estos espacios. La ATT ha otorgado grandes oportunidades, y aunque no siempre se gane, la experiencia adquirida es lo que realmente vale”, subraya.

El proyecto ganador de José utiliza redes neuronales artificiales que simulan el funcionamiento del cerebro humano, combinado con algoritmos avanzados para reconocer las emociones de las personas. “Este proyecto no solo se aplica a la atención al cliente, sino también tiene potencial en áreas como la salud y la educación. Mi objetivo es pulir el modelo y conseguir una base de datos para entrenar mi red neuronal, además de establecer contactos con empresas para llevar esta tecnología a nuevas alturas”, concluye José.

La historia de José Gerardo Flores es un testimonio de la pasión por la tecnología. Su triunfo en la segunda versión del Hackathon Code.ATT y su entrada a la ATT como pasante no solo marcan un logro en su carrera, sino que también inspiran a una nueva generación de estudiantes a soñar en grande y trabajar arduamente para alcanzar sus metas.