Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Skip to main content
La ATT impulsa mejoras en servicios de telecomunicaciones en Sucre y supervisa a operadores para garantizar la calidad
Submitted by usercomunicaciones on Fri, 05/24/2024 - 19:01
La ATT impulsa mejoras en servicios de telecomunicaciones en Sucre y supervisa a operadores para garantizar la calidad
Blog Categories

Sucre, 24 de mayo de 2024 (Prensa ATT). – Celebrando el Aniversario de Sucre y los 201 años del histórico grito de libertad en América del Sur, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes - ATT ha emprendido acciones de fiscalización de cobertura, capacidad y calidad de la red móvil en este departamento, instruyendo a los operadores la presentación de Planes de Mejora, buscando elevar estos estándares y, por ende, la excelencia en el servicio ofrecido a la comunidad. 

“Lamentablemente, los resultados preliminares de estas tareas revelan importantes deficiencias en la red móvil, particularmente en áreas clave como Patacon, Barrio Belén, ex aeropuerto, Cementerio y alrededores del Parque Cretácico. Estas deficiencias, caracterizadas por valores altos de latencia, se atribuyen a los operadores VIVA y TIGO”, informa el director de Fiscalización de la ATT, Felix Pinto.

Además, indicó que se ha identificado un posible hueco de cobertura en zonas como Patacón, ex aeropuerto y Cancha La Guardia, debido a factores topográficos propios de estas áreas. “Estas dificultades pueden ocasionar retrasos en la transmisión de datos, lo que afecta la comunicación y el uso de aplicaciones que dependen de internet móvil”.

En relación con la accesibilidad para realizar llamadas de voz, Pinto informó que se han identificado dificultades en áreas específicas como Patacón, ex aeropuerto y Cancha La Guardia, lo que podría resultar en cortes de llamadas y problemas para establecer comunicación, comprometiendo la fiabilidad del servicio de voz.

“Los hallazgos de estas tareas de fiscalización fueron comunicados a los operadores correspondientes, instándolos a desarrollar y ejecutar planes de acción con cronogramas claros para mejorar la calidad del servicio brindado y contribuyan a elevar estos indicadores y, en consecuencia, la calidad del servicio”, aseguró la autoridad.

Por otro lado, el director de transportes de la ATT, Juan Manuel Chevarría, señaló que, en el ámbito del transporte aéreo, la ATT, en cumplimiento de las disposiciones legales, ha dispuesto el uso obligatorio de puentes de abordaje/desembarques ofrecidos por Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) en todos los aeropuertos del país. 

“Esta medida tiene como objetivo garantizar la seguridad y la calidad de los servicios aeronáuticos para los pasajeros nacionales e internacionales”, finalizó.